El Vicerrectorado Académico (VRA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) otorgó el Premio a la Gestión e Innovación Curricular Universitaria a las Facultades y Escuelas Académico Profesionales (EAP) que cumplieron con el adecuado proceso de diseño y actualización curricular entre los años 2012 y 2015.
“Estamos reunidos aquí quienes durante este tiempo hemos logrado interiorizar el cambio fundamental que nos hemos propuesto para elevar la calidad académica en San Marcos”, aseguró la vicerrectora Académica, Dra. Antonia Castro Rodríguez, tras explicar que esta adecuación se basa en la búsqueda de la formación de un nuevo profesional que posea amplios conocimientos, los cuales se ejecuten a través de sus destrezas y, principalmente, de sus actitudes, manifestaciones de los valores que la universidad pretende reforzar.
Es preciso destacar que en el año 2011, cuando la UNMSM obtuvo su acreditación institucional internacional ante la Red Internacional de Evaluadores (RIEV), se inició el proceso de actualización curricular.
Así, entre los años posteriores se publicaron dos ediciones del Modelo Educativo de San Marcos, tomado como referente para una política institucional. En el 2012, se trabajó la fundamentación de los documentos curriculares; en el 2013, se especificaron los perfiles de competencias, y en el 2014, los roles.
Por ello, en esta ceremonia protocolar, realizada el 19 de noviembre en la Capilla Nuestra Señora de Loreto del Centro Cultural de San Marcos, se reconoció a las 44 Escuelas que implementaron la actualización de sus mallas curriculares. “Les agradezco porque están brindado su tiempo y vida por San Marcos”, finalizó la Dra. Castro Rodríguez, quien estuvo acompañada del vicerrector de Investigación, Dr. Bernardino Ramírez Bautista y la presidenta del Consejo de Aprendizaje y Enseñanza del VRA, Dra. Luz Acevedo Tovar; así como de decanos, directores de Escuelas, coordinadores académicos y docentes.
Facultades y Escuelas premiadas:
Facultad de Medicina |
EAP de Medicina |
EAP de Enfermería |
EAP de Obstetricia |
EAP de Tecnología Médica |
EAP de Nutrición |
Facultad de Farmacia y Bioquímica |
EAP de Farmacia y Bioquímica |
EAP de Ciencias de los Alimentos |
Facultad de Medicina Veterinaria |
EAP de Medicina Veterinaria |
Facultad de Psicología |
EAP de Psicología Organizacional y de la Gestión Humana |
Facultad de Letras |
EAP de Comunicación Social |
EAP de Arte |
EAP de Danza |
EAP de Conservación y Restauración |
EAP de Bibliotecología y Ciencias de la Información |
Facultad de Ciencias Sociales |
EAP de Sociología |
EAP de Trabajo Social |
EAP de Historia |
EAP de Geografía |
Facultad de Educación |
EAP de Educación Física |
Facultad de Química e Ingeniería Química |
EAP de Química |
EAP de Ingeniería Agroindustrial |
Facultad de Ciencias Biológicas |
EAP de Genética y Biotecnología |
Facultad de Ciencias Físicas |
EAP de Ingeniería Mecánica de Fluidos |
Facultad de Ciencias Matemáticas |
EAP de Matemática |
EAP de Estadística |
EAP de Investigación Operativa |
Facultad de Ingeniería Industrial |
EAP de Ingeniería Industrial |
EAP de Ingeniería Textil y Confecciones |
EAP de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica |
EAP de Ingeniería de Minas |
EAP de Ingeniería Geológica |
EAP de Ingeniería Metalúrgica |
EAP de Ingeniería Geográfica |
EAP de Ingeniería Ambiental |
EAP de Ingeniería Civil |
Facultad de Ingeniería de Sistemas |
EAP de Ingeniería de Software |
Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica |
EAP de Ingeniería Electrónica |
EAP de Ingeniería Eléctrica |
EAP de Ingeniería de Telecomunicaciones |
Facultad de Ciencias Contables |
EAP de Contabilidad |
EAP de Gestión Tributaria |
EAP de Auditoría Empresarial y del Sector Público |
Facultad de Ciencias Económicas |
EAP de Economía Pública |
Fuente: http://www.unmsm.edu.pe/noticias